Warning: Missing argument 2 for JCacheControllerPage::store(), called in /home/useream/public_html/plugins/system/cache/cache.php on line 110 and defined in /home/useream/public_html/libraries/joomla/cache/controller/page.php on line 122
Noticias http://www.escuelaargdemanejo.com.ar Mon, 03 Nov 2025 01:18:32 -0300 Joomla! - Open Source Content Management es-es El nuevo examen para obtener la licencia de conducir en la ciudad de buenos aires http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/51-el-nuevo-examen-para-obtener-la-licencia-de-conducir-en-la-ciudad-de-buenos-aires http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/51-el-nuevo-examen-para-obtener-la-licencia-de-conducir-en-la-ciudad-de-buenos-aires El nuevo examen para obtener la licencia de conducir en la ciudad de buenos aires

Hubo cambios en las exigencias necesarias para poder tramitar por primera vez o renovar el registro de conducir. Se agregarán preguntas y temáticas en el examen teórico. Además, se requerirá la demostración de nuevas destrezas en la prueba práctica.

En el artículo anterior “Cómo tramitar la licencia para conducir en la ciudad de buenos Aires” nombramos todos los requisitos y cómo se evalúa teórica y prácticamente al momento de ir a sacar nuestro registro. En este caso, hablaremos sobre las modificaciones que comenzarán a regir a partir del 1 de Julio de 2019.

El nuevo examen

Según se detalló en un comunicado, se agregarán preguntas, de 750 (175 por categoría de temas) pasarán a 1866 (460), y se apuntará a "cambiar el enfoque de las preguntas e incorporar situaciones de contexto".

Otra modificación es que se agregan más elementos visuales, con un 60% en la relación foto/texto, mientras que antes era de un 26.

Además, muchas de las preguntas se relacionarán en situaciones en ruta (anteriormente, la mayoría eran en una situación urbana) y se agregarán conceptos sobre las formas de movilidad como la bicicleta eléctrica y el monopatín, como a su vez, cuestiones sobre la forma de actuar ante un accidente.

Todas las preguntas fueron desarrolladas a base de muchas instituciones relacionadas con la seguridad vial de la Ciudad de Buenos Aires y otras de estándares mundiales. Con respecto al tiempo y preguntas, se mantendrá de igual manera. Se deberá de responder las 30 preguntas teóricas en 45 minutos.

 

 

El objetivo de agregar estas preguntas es el de mejorar el proceso educativo necesario a nivel vial, así como también mejorar las herramientas de aprendizaje sobre situaciones reales.

También, en el examen práctico, habrá de nuevos obstáculos que se deberán pasar para poder obtener el registro. Estos serán: Retención de embriague en subida y el control del vehículo en bajada y rotonda. Así mismo, se sumarán herramientas tecnológicas para ayudar con el desarrollo de este.

A los autos de los aspirantes se le colocarán dos cámaras (una dentro y otra fuera del vehículo), para poder mejorar consideradamente la instancia práctica.

Los examinados contarán también con un nuevo manual del conductor con contenido actualizado, con un lenguaje claro y sencillo para cualquier persona.

Para los que quieran renovar su licencia de conducir, será obligatorio ver un video de 45 minutos, que consistirá en 4 cortos con preguntas que el aspirante deberá de responder correctamente para poder avanzar hacia el final o volver al anterior, si su respuesta es errónea.

]]>
tomass.nunez@gmail.com (Tomas) Noticias Thu, 18 Jul 2019 08:46:40 -0300
Nueva licencia de conducir digital para celulares http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/50-licencia-de-conducir-digital-para-celulares http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/50-licencia-de-conducir-digital-para-celulares registro de conducir

¿Que es la licencia de conducir digital?

La nueva licencia digital no es un nuevo documento, no hay que hacer ningún tramite, y tiene la misma validez que la licencia impresa. No hay cambios en la forma de obtención de la misma, pero la novedad radica que ahora podemos dejar nuestro registro en casa y utilizar el nuevo formato digital. Durante los controles podrá ser verificada por los agentes mediante un código QR que posee.

¿Como descargar la licencia digital?

Como comentamos, no hace falta realizar ningún tramite, solo necesitas disponer un celular Android o Apple y descargar la aplicación gratuita desde "Google Play" o "App Store"

Descargar nueva licencia de conducir

¿Que datos necesito para ingresar a la aplicación App Argentina?

Para ingresar deberá estar registrado en la aplicación o bien registrarse como usuario nuevo, se requiere Clave fiscal Nivel 3 e ingresar un cuil y un email personal

Descargar nueva licencia de conducir en argentina Descargar nueva licencia de conducir clases de manejo

Limitaciones

La aplicación verifica que la licencia sea valida cada 24h, es por esto que el celular en donde se encuentre debe estar conectado a internet al menos una vez en esta ventana de tiempo.

Actualmente hay más de 19 millones de Licencias Nacionales de Conducir emitidas en el país, y mensualmente 90.000 personas la obtienen por primera vez.

  • licencia
  • registro
  • cursos de manejo
    ]]>
    nunezgonzalo@gmail.com (Gonzalo) Noticias Tue, 12 Feb 2019 09:56:47 -0300
    Cómo tramitar la licencia para conducir en la ciudad de buenos aires http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/48-como-tramitar-la-licencia-para-conducir-en-la-ciudad-de-buenos-aires http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/48-como-tramitar-la-licencia-para-conducir-en-la-ciudad-de-buenos-aires Cómo tramitar la licencia para conducir en la ciudad de buenos aires

    Cómo sacar turno para comenzar el trámite

    Para poder realizar el trámite se debe sacar un turno a través de la página del gobierno (AQUÍ) o llamando al 147 con su teléfono de manera totalmente gratuita. Este último medio puede ser un poco molesto ya que pueden tardar en atender, por eso recomendamos hacerlo de manera online.

     

    Cuáles son los horarios disponibles para realizar el trámite

     Los horarios disponibles en la Dirección General de Licencias para realizar todo el trámite son 7.30 hs., 10.30 hs. y 13.30 hs. En caso de escoger el último turno no podrás realizar la prueba práctica ya que ésta es hasta las 14 hs. Tendrás tres meses para poder rendir el examen práctico y con un total de tres intentos.

    Quién realiza el trámite

    Este trámite es personal y sólo se puede realizar por la persona que va a solicitar la licencia. No se aceptarán intermediarios y/o gestorías. El trámite será solicitado si cumples con alguno de los siguientes requisitos:

    • Tramitás por primera vez una licencia dentro de una clase.
    • El vencimiento de todas las habilitaciones superó el año (sólo si fueron expedidas por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires u otra jurisdicción del país).
    • Tramitás cualquier clase con una licencia extranjera.

    Requisitos necesarios para realizar el trámite

    • DNI Obligatorio para todos los trámites.
    • Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) Obligatorio para todos los trámites menos para el Permiso Internacional y para el Certificado de Legalidad.
    • Cursos de capacitación para otorgamiento Obligatorio para el trámite de Otorgamiento de Licencia de Conducir.
    • Charla de Renovación Obligatorio para Renovación, Renovación por Pérdida, Renovación por Cambio de Jurisdicción y Canje de la Licencia de Conducir.
    • Licencia Anterior Obligatorio para todos los trámites* menos para la Renovación de Licencia de Conducir por robo o pérdida.
    • Certificado de Legalidad Obligatorio para todos los trámites menos para la Conducir, Duplicado, Permiso internacional.
    • Libre Deuda Obligatorio para todos los trámites menos para Duplicado de la licencia de conducir y para el Permiso internacional.
    • Certificado de antecedentes penales es obligatorio solo para las licencias de categoría D (transporte de pasajeros).

    Licencias de conducir por primera vez

    • Pedir un turno.
    • CENAT: imprimí la boleta de pago que servirá para emitir tu Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT). Recordá pagar tu boleta antes del vencimiento de la misma y hasta las 72 hs antes de asistir al centro de Licencias, en cualquiera de los lugares de pago autorizados. El CENAT tiene un costo de $180
    • Imprimí la Boleta de pago del trámite ($750) para pagar con anticipación la solicitud de otorgamiento, duplicado, ampliación o canje de tu licencia de conducir. El día de tu turno deberás presentarte con la boleta de trámite ya abonada
    • DNI de CABA y fotocopias
    • Certificado de Curso de Educación Vial para Otorgamiento (de haberlo presenciado en una Academia Privada Autorizada.

    Recordá que si tu auto está radicado en CABA debes cumplir con la Ley de Grabado de Autopartes. Si todavía no lo hiciste, ingresa aquí. Reservá tu turno e imprimí la constancia del mismo. De lo contrario deberás obtener tu turno cuando te presentes en la sede.

    ]]>
    tomass.nunez@gmail.com (Tomas) Noticias Thu, 27 Sep 2018 17:29:35 -0300
    El libre deuda ya no será necesario para expedir la licencia de conducir http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/46-el-libre-deuda-ya-no-sera-necesario-para-expedir-la-licencia-de-conducir http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/46-el-libre-deuda-ya-no-sera-necesario-para-expedir-la-licencia-de-conducir El libre deuda ya no será necesario para expedir la licencia de conducir

    Ya no será obligatorio para poder renovar el registro de conducir. Esto es lo que comunicó el gobierno bonaerense a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

     

    El principal factor que estaba disminuyendo a grandes escalas, junto con muchos casos de reclamos legales, de la renovación de las licencias de conducir era el libre deuda que muchos no podían obtener por faltas de tránsito. Ante esta situación, el gobierno de la provincia de buenos aires dio la orden a todos los municipios de la provincia que ya no será necesario el libre deuda de infracciones para renovar el registro.

    De esta manera, la justicia dio lugar al reclamo realizado por la Defensoría del Pueblo para que los conductores no deban presentarlo para poder renovar el registro de conducir. Así que no estarán obligados a pagar las multas que no poseen sentencia firme.

    En respuesta a este reclamo, la dirección de Seguridad Vial de Buenos Aires, emitió una circular a todas las comunas para que hagan cumplimiento de esta sentencia judicial a partir de ese momento. Aunque debemos aclarar, cada municipio dictará cuales son las multas consideradas de “sentencia firme”, que esas si deberán estar abonadas para poder retirar el registro.

    La circular especifica lo siguiente: “sólo la existencia de multas impagas o inhabilitaciones vigentes, impuestas por sentencias firmes y consentidas impiden la obtención de la licencia de conducir por lo que aquellos procedimientos donde sólo existan infracciones constatadas y/o en trámite, no pueden obstaculizar la obtención de la licencia única de conducir”.

    ¡Si te gustó el artículo no dudes en dejar tu comentario aquí abajo!

    ]]>
    tomass.nunez@gmail.com (Tomas) Noticias Thu, 12 Jul 2018 18:18:12 -0300
    Cómo tramitar el 08 OnLine http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/42-como-tramitar-el-08-de-online http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/42-como-tramitar-el-08-de-online Cómo tramitar el 08  OnLine

    Hace poco comenzó la nueva modalidad para la transferencia de automotores, la compra-venta de autos y motos. Esta nueva forma de realizar el trámite los usuarios ahorraran una buena cantidad de tiempo.

    Este trámite se podrá llevar a cabo desde la página web de la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

    DATOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE

    • Información de vehículo: patente/dominio y los últimos 7 dígitos del chasis o cuadro.
    • Información del vendedor (persona física): datos personales, email y teléfono, datos del cónyuge si está casado.
    • Información del vendedor (persona jurídica): datos de la persona jurídica y de sus representantes.
    • Información del comprador: será la misma que se requiere del vendedor sea persona física o persona jurídica.

    CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE

    Hacer clic en “Transferencia digital”.

    Luego de que cargue la pantalla, aparecerá la opción “Requisitos del trámite” y seleccionamos “Comenzar trámite”. Aquí aparecerán los botones que nos servirán para la carga de datos de vendedor, comprador y datos que deben completar ambas partes. Elegimos la opción correspondiente, teniendo en cuenta que si no se encuentran ambas partes juntas, se deberá iniciar la carga por “Datos vendedor”.

    El vendedor deberá iniciar la carga colocando el dominio del auto y los últimos siete dígitos del chasis. Luego colocar el código que se muestra en la pantalla y confirmar.

    AUTOMOTOR

    En el siguiente paso nos arrojará los datos del automotor de manera automática (marca, modelo, tipo, año, etc.). Si estos datos son correctos presionamos en “Siguiente”. Si algún dato está mal, deberemos tocar en “Cancelar” y volver a cargar los datos. En la pantalla aparecerá la pregunta: “¿Posee F 08 con firma certificada?”. Seleccionar “Sí” o “No” según corresponda. La pantalla dará la opción de elegir si el vendedor es “Persona Física” o “Persona Jurídica”. Completar los datos según corresponda.

    Si somos una persona física, nos solicitará los datos anteriormente nombrados, como también el porcentaje de venta. Una vez cargado, cliqueamos en “Siguiente”. Para actuar como representantes, el sistema solicitará el rol del mismo, CUIL/CUIT/CDI, y los datos mencionados anteriormente. Una vez finalizado, hacemos clic en “Guardar” y luego “Guardar persona física”

    Luego, se reflejará un resumen de los datos ingresados. Si estos son correctos, elegir “confirma trámite”. Ahora nos preguntarán si el vehículo posee prenda y/o embargo. De ser negativa la respuesta, observamos los datos y le damos a “Siguiente”. Si la respuesta es afirmativa, haremos clic en “Agregar Prenda/Embargo”, cargamos los datos y presionamos “Aceptar”. Luego aparecerá un resumen de los datos ingresados. Si son correctos, presionamos “Siguiente” y luego “confirmar trámite”.

    CONFIRMACIÓN DEL TRÁMITE

    Una vez confirmado el trámite, nos llegará un mail con el número de precarga, el cual deberá de contar el comprador para poder finalizar el trámite.

    Una vez ingresado en “Datos comprador” nos arrojará la opción de “completar datos de ambas partes” o “Continuar la precarga iniciada”.

    Luego de seleccionar “Continuar la precarga iniciada” se solicitará el número de precarga que se indicó anteriormente. Una vez colocado el código presionamos “Siguiente”.

    En la pantalla aparecerá de forma automática los datos del vehículo. De ser correctos presionar en “Siguiente”. Luego de verificar los datos, nos solicitará los datos del comprador, ya sea persona física o jurídica, según corresponda. Luego, aparecerá la confirmación de los datos y, de ser correctos, presionamos en “Siguiente”.

    CÉDULAS

    Aquí nos indicará si vamos a requerir de cédulas de autorizados a conducir el vehículo. De no requerir ninguna, presionamos el botón “No”. En caso de si necesitar, presionamos “Sí” y luego en “Siguiente”.

    En caso de solicitar la cédula azul, el sistema nos pedirá los datos personales de a quienes se vayan a autorizar. Una vez completado todos los campos presionar “Aceptar”. Aparecerá un resumen de los datos para verificar y si todo es correcto, seleccionar “Aceptar” y luego “Siguiente”.

    SOLICITAR TURNO

    Por último, debemos completar los datos de la operación. Estos serán: el precio, concepto y uso del vehículo público o privado y luego seleccionar “Siguiente”. La pantalla arrojará una planilla con absolutamente todos los datos de la transferencia. Si todos son correctos, presionar “Confirmar trámite”. Una vez terminado con lo anterior, se nos redirigirá a la pantalla de turnos online. Se podrá acceder con el número de precarga y el código validador remitido por mail. Ahí también se indican los documentos a presentar, datos del registro seccional, y el día y la hora del turno.

    Recordar: los turnos son personales e intransferibles. Las partes deberán de concurrir al registro seccional con toda la documentación personal y del vehículo y se deberá de abonar los aranceles correspondientes (estos pueden ser consultados en la página web del DNRPA).

    Esperamos que te haya gustado. Hasta nuestro próximo articulo! No olvides dejarnos tu comentario y visitar los demás artículos en Escuela Argentina de Manejo.

    ]]>
    tomass.nunez@gmail.com (Tomas) Noticias Thu, 30 Nov 2017 20:48:12 -0300
    Los autos más baratos del mercado argentino http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/40-los-autos-mas-baratos-del-mercado-argentino http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/40-los-autos-mas-baratos-del-mercado-argentino Los autos más baratos del mercado argentino

    En el último relevamiento realizado por la Asociación de Concesionarios de Automotores se comprobó cuáles son los modelos más accesibles en la actualidad en la Argentina.

     Sólo en el mes de marzo de este año se realizaron más de 76.000 patentamientos. Pero en el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Arcara) que se encarga de realizar nuevas estadísticas todos los meses reconstruyendo la escena de automotriz nacional no solo revela estos datos. Gracias a ellos sabemos que Volkswagen fue la automotriz que más vehículos vendió ese mes (más de 13.000 unidades), seguidos por Chevrolet (10.500) y Ford (9.600). También que el Volkswagen Gol Trend fue el automóvil más popular del mes con 3.100 ventas entre otros datos.

    Pero uno de los más importantes a la hora de escoger un auto es su costo. Arcara presentó una guía de precios que incluyen el IVA y el Valor Básico pero estos rigen únicamente para Capital Federal y el Gran Buenos Aires, por lo que puede variar los modelos y precios en otras zonas que no sean las nombradas. Este ranking de autos 0km comienza en los 177 mil y se cierra en los 216 mil pesos.

     

    RANKING DE LOS AUTOS MÁS BARATOS EN ARGENTINA

     

    1. Chery QQ (1.1 N 1.0 N Light Security 68cv 5Ptas. L16) $177.400
    2. Volkswagen Take Up! AA (1.0, 75cv, 3Ptas.) $188.700
    3. Chery QQ (1.0 N Confort Security, 68cv, 5Ptas., L16) $193.500
    4. Geely LC (GB 1.3, 85hp) $200.000
    5. Volkswagen Take Up! AA (1.0, 75cv, 5Ptas.) $200.400
    6. Volkswagen Gol Trend (1.6 MSI 3Ptas., serie, 101cv, L17) $204.600
    7. Nissan March (1.6 Active, 107cv, 5Ptas.) $207.900
    8. Fiat Mobi (1.0 Easy, 75cv) $208.600
    9. Toyota Etios (1.5 X Audio, 90cv, 5Ptas.) $208.600
    10. Volkswagen Move Up! (1.0, 75cv, 3Ptas.) $209.700
    11. Chevrolet Onix (1.4 8v Joy LS MT -Plan-, 98cv) $214.000
    12. Renault Sandero II (1.6 8v Authentique, 85cv) $215.700
    13. Chevrolet Classic (4Ptas. 1.4 N LS ABS ABC Discontinuo) $216.600
    ]]>
    tomass.nunez@gmail.com (Tomas) Noticias Tue, 05 Sep 2017 20:46:27 -0300
    Normativas del VTV y Grabado de autopartes http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/31-normativas-del-vtv-y-grabado-de-autopartes http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/31-normativas-del-vtv-y-grabado-de-autopartes Normativas del VTV y Grabado de autopartes

    El VTV es para aquellos automóviles particulares que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y que tienen más de tres años en circulación (al cuarto año es de uso obligatorio) o más de sesenta mil kilómetros recorridos. Las motocicletas particulares deben tener el VTV cuando posean un año de antigüedad. El proceso dura unos 20 minutos y no requiere que te bajes del vehículo.

    La VTV es única y valida en cualquier planta del Gobierno de la Ciudad. Lo primero que se debe hacer es obtener el turno a través de Internet o haciendo una llamada al número 147. Es indispensable que se pague la boleta. Deberás ir a la planta de verificación el día y fecha que hayas seleccionado.

    Que se controla en la VTV

    que se controla en la VTV autoescuela

    Para obtener un turno debes contar con un correo electrónico. Luego de que tengas el turno, recibirás dos correos que poseen un código de reserva y un link para abonar el pago, al cual se accede ingresando el código de reserva. Puedes realizar el pago a través de internet o asistiendo al banco.

    Las plantas de verificación se encuentran ubicadas en la Avenida Vélez Sarsfield 566 en Barracas. Calle Herrera 1995 en Barracas, Calle Tronador 115/151 en Paternal, Avenida 27 de Febrero en Pompeya.

    Precios VTV

    A la fecha 5/11/2016 estos son los precios de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires

    • Autos: $680
    • Costo Moto: $255

    ¿Quiénes necesitan el VTV?

    Los autos y motos que necesitan realizar la VTV de manera obligatoria, serán aquellos que tengan el número 0 al terminar la patente que corresponde número del mes de octubre. Cualquier cambio que se presente de manera eventual, debe aparecer en la página de obtención de turnos cuando se habiliten los horarios para solicitar el turno de revisión.

    Se debe tener en cuenta que solicitar un turno o constancia de reserva no se habilitará si posees la VTV en estado de vencimientos. Si tu vehículo es encontrado en esas condiciones en algún lugar público, es posible ser multados.

    Para realizar el proceso, debes poseer la cédula verde y el Documento Nacional de Identidad. A Partir del mes de octubre del 2016, la VTV será obligatoria para todos los automóviles de uso particular que tengan más de 3 años de antigüedad y estén residenciados en Buenos Aires.

    Grabado de Autopartes

    Para dar cumplimiento con lo establecido en la ley 3.708, los propietarios de vehículos que estén residenciados en la Ciudad de Buenos Aires, deben hacer un grabado de autopartes en sus vehículos. Esta ley pretende proteger y brindar una seguridad mayor para que no sean robados los vehículos para ser desvalijado.

    Para realizarlo, debes ser titular del vehículo al cual harás el grabado y presentar el título de propiedad y tu DNI. Una vez que hagas la solicitud a través de Internet, se te asignará un taller al cual deberás asistir con tu vehículo para realizar el grabado de autopartes. Al finalizar el proceso, se te entregará un certificado que deberás conservar.

    Hasta nuestro próximo articulo! No olvides dejarnos tu comentario

    • vtv
    • leyes
      ]]>
      chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Noticias Sat, 05 Nov 2016 18:40:30 -0300
      Documentación necesaria para circular en Argentina http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/28-documentacion-necesaria-para-circular-en-argentina http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/28-documentacion-necesaria-para-circular-en-argentina
      Documetacion para manjejar autos en Argentina

      Según las Leyes Nacionales de Tránsito existentes en cada país, nos encontramos que se deben cumplir ciertas normas o llevar dentro del vehículo algunos objetos indispensables cuando se piensa circular en las carreteras con éste.

      A veces no sólo se trata de los papeles indispensables y que identifiquen tanto al automóvil como a su dueño o quien lo conduce, sino que también se refieren a pautas que se deben cumplir cuando uno o más individuos se encuentran dentro del vehículo, como el uso del cinturón de seguridad o la no ingesta de bebidas alcohólicas mientras se conduce.

      En la mayoría de los casos, la falta de dichos documentos o el incumplimiento de las exigencias impuestas en las leyes nacionales suele traer como consecuencia una multa (Costo de multas en argentina 2016) o, en el peor de los casos, la imposibilidad de circular con dicho vehículo hasta que la falta haya sido subsanada.

      Documentos necesarios al manejar

      Si te encuentras en Argentina, acá te presentamos una lista de los documentos básicos que no deben faltar en tu haber cuando decidas circular tranquilamente con tu automóvil:

      • Registro de conducir: Asegúrate que se encuentre en vigencia y se muestren en ella los datos correctos en cuanto al tipo de vehículo y la dirección actual, entre otros. Si el registro refleja que el portador usa anteojos, es importante que los tenga al momento de conducir para así evitar problemas mayores con la ley.
      • Documento de identificación: Del propietario del vehículo o, en su defecto, del conductor y que se encuentre en vigencia. Lo más normal es llevarlo siempre contigo en la billetera, así no vayas a conducir.
      • Cédula verde: Si todo está en orden, cualquier persona puede conducirlo además de su propietario. De estar vencida, sólo el dueño podrá circular con éste vehículo. Por otra parte, también se puede usar una cédula azul, la cual permite que otras personas puedan conducir el auto y además no tiene caducidad.
      • Última patente paga: El conductor debe tener consigo el comprobante de pago del último impuesto a la radicación (o patente) del automóvil.
      • La Verificación Técnica Vehicular: Es de suma importancia y de carácter obligatorio contar con la constancia de revisión técnica vehicular. En Buenos Aires, por ejemplo, las autoridades suelen exigir tanto el comprobante de pago como la oblea.
      • Seguro del automóvil: Como medida mínima, se debe contar con un seguro de responsabilidad civil que permita responder en caso de lesiones, víctimas fatales o daños a objetos, ocasionados con el vehículo. El conductor debe mostrar una boleta que le entrega la empresa de seguros, donde se encuentren el nombre del responsable de la póliza, los datos del auto, así como la vigencia de la misma.

      Documentación adicional a vehículos con GNC

      Por otra parte, si el auto posee un equipo de gas natural comprimido (GNC), la oblea de control habilitante debe encontrarse en un lugar visible. De no tenerla, el conductor será multado por considerarse que el vehículo en cuestión no cuenta con las medidas de seguridad necesarias y obligatorias para circular a lo largo del territorio nacional.

      • normativas
      • documentacion
        ]]>
        chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Noticias Thu, 01 Sep 2016 15:09:22 -0300
        Precio actualizado de las multas en Buenos Aires http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/25-precio-multas-buenos-aires-actualizado-2016 http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/25-precio-multas-buenos-aires-actualizado-2016
        Tabla de precios de infracciones en buenos aires

        Los conductores argentinos y turistas que transitan en la provincia de Buenos Aires deben tomar en cuenta que cualquier infracción que pueda presentarse durante la conducción del vehículo – sea automóvil o motocicleta - puede acarrear sanciones importantes establecidas por el Gobierno Nacional. Según la gravedad e incumplimiento a las normativas establecidas, podría conllevar a pagos económicos o bien llamadas multas, y en otros casos, a la inhabilitación de la licencia y el libre tránsito vehicular.

        Existen dos particularidades que se aplican y se establecen como acciones sustitutivas a las ordenanzas vigentes, como por ejemplo: amonestación, obligación de realizar trabajos comunitarios, asistir y aprobar cursos específicos de instrucción vial y prevención de siniestros de tránsito con contenidos relacionados a derechos humanos. Asimismo, se consideran también trabajos adjuntos, que implica presentarse a cursos especiales de educación y aprendizajes específicos a la infracción ejecutada.

        Es relevante saber que las faltas de circulación que se comenten en Buenos Aires tienen un valor que se establece en Unidades Fijas de Multa (UF), cuyo costo actual es de $17,97. Estas, a su vez se calculan con base al importe del litro de combustible de mayor octanaje o nafta premium, el cual es actualizado a través del Automóvil Club Argentino (ACA), ubicado en la Ciudad de La Plata, que en este momento presente un valor alrededor de los $17,55 .

        Entendiendo el proceso de cálculo, es obligatorio que se conozcan a detalle el esquema de las multas expresadas en su correspondiente de Unidades Fijas (UF), así como las infracciones más comunes en la provincia:

        • En caso de no presentar la documentación obligatoria, circular sin seguro, manejar sin casco en caso de los motociclistas, estacionar en un lugar no permitido y portar con licencia de conducir vencida dentro de los seis meses; se traduce en cada caso en una sanción de entre 50UF a 100 UF.
        • Por otro lado, conducir con la tarjeta verde vencida y no ser el titular se colocará una infracción de 100 UF
        • Si se exceden los límites de velocidad la multa se establecerá entre las 150UF y 1.000 UF, dependiendo de las consideraciones y el contexto en el que se presente el incumplimiento legal y la exposición de riesgo para los ciudadanos y transeúntes argentinos.
        • Asimismo conducir sin las luces reglamentarias, sin estar habilitado – es decir sin licencia o ser menor de edad-, estar inhabilitado legalmente para la acción, estar imposibilitado para el tipo de vehículo que circula se compromete con un pago que varía entre las 300UF y las 1.000UF en cada caso.
        • La documentación es importante por lo que no contar con la patente de su vehículo, o la imprudencia de cruzar el semáforo en rojo, cruzar a la izquierda donde hay semáforo que lo prohíba y conducir en contramano conlleva una multa entre 300UF a 1.000 UF.

        En líneas generales y para mayor comprensión coloquemos un ejemplo: conjeturando que la multa se estableció por estar conduciendo en contravía – es decir, en sentido contrario al permitido - y cuya acción se concretó entre el representante legal y su persona con una multa de tránsito con un valor de 550UF procedemos a multiplicar los $17,55 del costo del combustible y los 550UF de la sanción. En este caso, el conductor tendrá el deber de pagar $9,653.50 a los entes correspondientes para tal fin, por su incumplimiento.

        Podes consultar si posees alguna infraccion de transito en la Consulta de infracciones de la ciudad de buenos aires


        Aspectos legales a conocer

        Las leyes y normativas que deben ser consideradas y leídas a detalle antes de circular por las calles, avenidas y autopistas de la provincia de Buenos Aires son principalmente: la Ley/Normativa Nacional de Tránsito, los boletines de Seguridad Vial y Señales Viales, el Manual del Conductor, la Ley Nacional 14547 y su respectivo instructivo y procedimiento.

        Asimismo, entran en vigencias otras normativas que son de interés, como la Ley 451 y la Ley Nacional Nº 24.449. En algunos casos y provincias se presentan estatutos exclusivos y/o modificaciones técnicas.

        La gravedad de las faltas determinan su prescripción, en resumen las fracciones leves prescriben al año de su ejecución, mientras que las infracciones más graves - aunque hayan recibido notificación - prescriben a los dos años.

        Nuestra recomendación es recordar en todo momento que la mejor opción es respetar las normativas que rigen el tránsito vehicular, actuar con consciencia por las vías de nuestra provincia y evitar multas contando con los requisitos indispensables para circular responsablemente, a saber:

        • Llevar consigo en todo momento la Licencia de Conducir habilitada para tal propósito.
        • Tener a la mano la Cédula de Identificación de Automotor.
        • Contar con el comprobante de seguro obligatorio, certificado y oblea de VTV.
        • Tener vigentes las placas identificadoras (patentes) de dominio.
        • Llevar en el vehículo matafuego, balizas portátiles. En caso de ser motociclista, utilizar el casco de seguridad, el chaleco reflectante para mensajería, la “bolsa mortuoria”, el botiquín, y el chaleco reflectante para los casos no especificados.
        • Respetar el número de ocupantes adecuados para cada tipo de vehículo.
        • Utilizar cinturones de seguridad y las luces bajas encendidas en todo momento.

        Me multaron, ¿qué debo hacer ahora?

        En los casos en que cometimos una infracción y se establece en el marco de la misma una sanción, puedes consultarla ingresando al sitio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, www.infraccionesba.net. Una vez allí debes seleccionar la opción “Consulta de infracciones”.

        En caso que esta vía no sea la indicada para ti, siempre tienes la opción de realizar una llamada telefónica al 0800-222-0024, línea que se abre para consultas de tránsito por la entidad correspondiente.

        En cuanto al pago, si se realiza de manera voluntaria se obtiene hasta un 50% de descuento, esto ocurre cuando es enviada al domicilio del infractor y este realizar la solvencia en un plazo de 30 días.

        La cancelación de la multa establecida se puede llevar a cabo en cualquier sucursal del Banco Provincia, Banco Ciudad, Bapro Pagos, en todas las ventanillas Pago Fácil y en Rapipago.

        • consejos
        • noticias
          ]]>
          chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Noticias Sat, 28 May 2016 18:58:27 -0300
          Anuncian que el curso teórico para sacar el registro se hará por internet http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/14-curso-teorico-de-manejo-en-linea http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/14-curso-teorico-de-manejo-en-linea nuevo curso de manejo online

          El Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó esta una nueva herramienta digital, que permite realizar el curso teórico de manejo en linea sin moverse de su casa.

          Florencio Randazzo, presentó en la Casa de Gobierno hoy una nueva herramienta on line para realizar por Internet el curso teórico que permite obtener la Licencia Nacional de Conducir en todo el territorio nacional.

          “Esta es una modalidad alternativa moderna, práctica y totalmente gratuita a la que se accede directamente desde la página web del Ministerio del Interior y Transporte”, afirmó Randazzo, y resaltó que “es un sistema muy sencillo que permite a las personas adquirir los conocimientos sin tener que hacer el curso presencial”.

          El funcionario detalló que “una vez que la persona entra a la web , la página lo guía para seguir los pasos y poder acceder al contenido teórico en forma escrita o audiovisual”, y agregó que “cualquier persona puede aprender esos contenidos en cualquier momento desde su PC, tablet o dispositivos inteligentes”.

          El curso de manejo teórico se podrá realizar por Internet

          Randazzo dijo que “una vez que la persona ha leído todos los módulos, puede realizar una autoevaluación e imprimir el certificado que lo habilita a concurrir al Centro de Emisión de Licencia, y rendir el examen teórico obligatorio”, y añadió que “esta es una forma más en la que el Estado le brinda soluciones inteligentes a los ciudadanos”.

          Esta nueva herramienta digital sólo evita tener que ir a tomar el curso teórico a las direcciones de tránsito de los municipios, pero que “en ningún caso exceptúa a quien de rendir el examen a quienes se capaciten por Internet”. “El hecho de tener que rendir una prueba teórica y otra práctica sigue siendo obligatoria”, señaló.

          Randazzo recordó que en 2010 se instrumentó la Licencia Nacional de Conducir, "con mayores niveles de exigencia y con la incorporación de una consulta nacional de antecedentes de tránsito, lo cual evita que aquella persona inhabilitada en un distrito pueda ir a sacar el Registro a otro”.

          "Hoy llevamos tramitadas unas 10 millones de Licencias Nacionales de Conducir, lo cual indica que casi el 80 por ciento de los conductores de todo el país tienen este registro” creado por el gobierno nacional en lugar del viejo carnet de conducir municipal.

          Visto primero en curso-teorico-licencia-para-conducir-internet
          • randazzo
            ]]>
            chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Noticias Tue, 29 Sep 2015 01:41:06 -0300