Warning: Missing argument 2 for JCacheControllerPage::store(), called in /home/useream/public_html/plugins/system/cache/cache.php on line 110 and defined in /home/useream/public_html/libraries/joomla/cache/controller/page.php on line 122
Tendencias y nuevas tecnologias http://www.escuelaargdemanejo.com.ar Sun, 02 Nov 2025 12:13:30 -0300 Joomla! - Open Source Content Management es-es Coches autónomos ¿dejaremos de manejar en el futuro? http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/24-autos-autonomos-dejaremos-de-manejar-en-el-futuro http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/24-autos-autonomos-dejaremos-de-manejar-en-el-futuro
Cabina de vehiculo automatico

Desde hace unos cuantos años hemos visto a diversas empresas tecnológicas como Google están realizando pruebas con coches autónomos, ¿significa esto que nos espera un futuro en el que dejaremos de manejar nuestro automóvil? Vamos a tratar de abordar en este artículo esta compleja pregunta para tratar de dar una respuesta adecuada y dar una visión de lo que nos espera en el futuro.

Son varias las empresas que están abordando este interesante campo, pero nos vamos a centrar en este caso en dos empresas punteras en tecnología como son Google y Tesla por lo avanzado de sus planteamientos en lo que a conducción autónoma se refiere, Google está probando con sus prototipos que son vehículos completamente autónomos que a través de un complejo sistema de ingeniería pueden conducir de forma autónoma y de hecho lo están haciendo por las carreteras de Estados Unidos, dichos vehículos son controlados por operarios en un centro de mando de Google en California para poder tener un control sobre los vehículos en caso de que surja cualquier problema.

Aprender a manejar auto de google autonomo

Por otro lado Tesla ha lanzado en uno de sus últimos modelos un sistema integrado que permite poner el vehículo en modo automático para que se conduzca solo, se trata de un complejo sistema integrado en sus vehículos que permite al dueño de dicho automóvil optar por la conducción autónoma o bien conducir él mismo.

El propósito de Google no está al 100% claro porque cuanto menos resulta confuso que una empresa que se ha dedicado desde sus orígenes a Internet ahora esté dando el salto al mundo real a través de un automóvil, resulta confuso y no han aclarado si lo que están buscando es ofrecer al gran público un vehículo autónomo o si están persiguiendo una aplicación propia que les permita tener una red de vehículos para por ejemplo utilizar para tomar las fotos que vemos en Google Maps o bien tener una red de automóviles que puedan utilizar para tejer una red logística que funcione de forma autónoma. En este sentido tendremos que esperar a que Google confirme sus intenciones finales y podamos ver la aplicación final de sus vehículos.

Vechiculos autonomos de Tesla

En el caso de Tesla lo que buscan con sus últimos avances en materia de autonomía en sus vehículos es más evidente, buscan ofrecer al comprador de sus vehículos un modo de conducción autónoma que les facilite la vida durante el viaje, sería algo como la evolución de la opción de mantener una determinada velocidad de crucero en el automóvil pero de forma muchísimo más sofisticada. Esto permitiría disfrutar del viaje de una forma diferente y tener asistencia en la conducción en cuanto el sistema esté completamente mejorado y por otro lado permitirá exprimir al máximo el rendimiento de las baterías de los coches eléctricos de Tesla, un ordenador siempre resultará más eficiente a la hora de controlar el gasto energético que un humano.

Aprender a manejar

Lo cierto es que si analizamos estos dos casos nos encontramos con realidades diferentes pero si analizamos el mercado automovilístico nos damos cuenta que dejar de manejar en un futuro próximo es algo muy poco probable, por el momento tendremos que seguir asistiendo a la escuela de manejo porque los automóviles necesitan de un humano detrás que los guíe y que tome las decisiones importantes, y esto seguirá siendo así por el momento..

  • tendecias
  • tesla
  • autos
  • manejar
    ]]>
    chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Tendencias y nuevas tecnologias Wed, 27 Apr 2016 11:17:17 -0300
    ¿Drones para controlar el tráfico? http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/22-drones-para-controlar-el-trafico http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/22-drones-para-controlar-el-trafico escuela de manejo drones para controlar el trafico

    Lo cierto es que los drones han sido uno de los éxitos del año 2015, se han comenzado a comercializar de forma masiva y mucha empresas han publicado que están investigando diferentes potenciales aplicaciones para ellos como reparto de paquetes, vigilancia y muchas otras aplicaciones. Lo último en lo que a posibles usos para drones se refiere nos llega desde Francia y es que recientemente las autoridades francesas han anunciado que se estarían planteando su uso para el control del tráfico.

    Vamos a comenzar explicando para todos aquellos que no lo sepan qué es un dron, se trata de un vehículo ligero aéreo no tripulado que se controla desde tierra por un operador con un control remoto. 2015 ha sido el año de explosión en lo que a popularidad se refiere de los drones, numerosos fabricantes han presentado sus modelos con más o menos características, más o menos económicos y más grandes o más pequeños. Hoy en día tenemos en el mercado una inmensa variedad de oportunidades y todo parece indicar que sin duda seguiremos viendo muchas más oportunidades a medida que pasen los años.

    Los drones se han hecho tremendamente populares en el mundo de los deportes porque permite incorporar a su estructura fácilmente cámaras digitales lo que permite grabar tomas de deportes extremos y deportes que se practican en zonas de acceso dificultoso de una forma sencilla. Antes este tipo de tomas de este tipo de deportes estaban reservadas solo para los que se pudiesen pagar un cámara profesional con un helicóptero, es decir, un presupuesto altísimo, sin embargo hoy en día cualquiera con un dron puede tomar unos planos realmente espectaculares a un coste realmente reducido.

    aprender a manejar en zona sur drone

    Viendo este potencial en lo que a lo económico se refiere y en lo que a características se refiere, el gobierno francés dentro de su lucha por reforzar la seguridad en sus carreteras han anunciado que comenzarán a experimentar con drones para ejercer un control más riguroso de lo que pasa en su geografía. Lo que pretenden es que los drones sean un apoyo a la hora de identificar conductas peligrosas en la carretera, si antes la policía o el cuerpo encargado de controlar el tráfico en cada país solo contaba con el helicóptero como refuerzo aéreo para vigilar las carreteras y a los conductores, parece que desde ahora y por lo menos en Francia, los drones también pasarán a tener un papel importante en esta tarea.

    Sin duda es una noticia que demuestra ingenio e innovación por parte del gobierno francés y a pesar de que pueda parecer una medida excesiva de control, también representará menos gasto para el gobierno y en comparación con lo que cuesta mantener en vuelo a un helicóptero es una medida muy positiva. Todo lo que ayude a reforzar la seguridad y mejorar las condiciones bajo las que conducimos sin duda son noticias positivas, por el momento tendremos que esperar a que el gobierno francés presente resultados para ver si realmente es una medida que puede ayudar a mejorar la conducción y reforzar la seguridad.

    • curiosidades
      ]]>
      chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Tendencias y nuevas tecnologias Mon, 15 Feb 2016 11:50:10 -0300
      Seguridad Vial: Activa http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/21-seguridad-vial-activa http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/21-seguridad-vial-activa Seguridad Vial: Activa

      Desde Autoescuela Argentina de Manejo queremos formar a nuestros alumnos tanto teóricamente como prácticamente para obtener la mejor preparación para ellos mismo, así como por la integra seguridad de la vía, o también conocida como seguridad vial.

      En el año 2014 se firmó un convenio entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministro de Educación Alberto Sileoni para la formación docente en seguridad vial y para incluir la Seguridad Vial en los contenidos educativos de las escuelas del país. Es por ello que nosotros estamos completamente enfocados a cumplir con dicho cometido.

      Debemos de conocer que existen dos tipos de seguridad vial: Activa y pasiva.

      ¿Conocemos que significa la seguridad vial Activa?

      Es aquello que ayuda al conductor para evitar un posible accidente interviniendo de manera permanente durante la circulación, es decir los elementos que formar parte del vehículo y cuyo objetivo es garantizar la correcta conducción del conductor, su seguridad y la del resto de ocupantes de la vía. Existen una gran variedad de elementos que forma parte de la seguridad vial activa dentro de los cuales destacan los siguientes, que a su vez son claves su mantenimiento y conservación en buen estado como han de asegurar las inspecciones técnicas de vehículos.

      • Sistema de retrovisores: Permite al conductor, la visibilidad posterior del vehículo y la circulación que ocurre detrás, para ello se cuenta con: espejos con eliminación de puntos ciegos.
      • Sistemas de suspensión: La suspensión tiene una labor muy relevante en la seguridad activa. Sirve para dar comodidad al vehículo y sus ocupantes, disminuyendo la transmisión de irregularidades del terreno al habitáculo y favoreciendo el agarre del automóvil al suelo y, por tanto, su estabilidad. Los amortiguadores son los mecanismos que proporcionan seguridad y confort durante la conducción, aportando estabilidad al vehículo.
      • Sistema frenado: El freno es el mecanismo encargado de aminorar la marcha del vehículo o detenerlo mediante el rozamiento o fricción del tambor o disco con las pastillas. Los frenos se clasifican según el sistema de accionamiento:
        • mecánico
        • neumático
        • eléctrico
      • Los sistemas más empleados en automóviles de uso particular, son el mecánico y el hidráulico. Los frenos pueden ser de tambor o de disco, aunque algunos fabricantes combinan ambos montando los frenos de disco en las ruedas delanteras y los de tambor en las traseras. La fuerza de frenado debe asegurar una rápida detención de las ruedas pero sin llegar a bloquearlas. Para que eso sea posible es fundamental tener en cuenta las condiciones de la vía y el estado general de los mecanismos del vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.).
      • Sistema de dirección: La dirección orienta las ruedas a voluntad del conductor, con precisión y suavidad, e influye directamente en la estabilidad del vehículo. Si la dirección es asistida, el esfuerzo sobre el volante se reduce considerablemente a través de un sistema hidráulico que realiza la mayor parte del trabajo necesario para girar la dirección.
      • Sistema de iluminación. El uso de las luces es un punto fundamental dentro de la seguridad activa en la circulación ya que por intermedio de las mismas los conductores y usuarios de la vía pública se comunican entre las personas.
      • seguridad
        ]]>
        chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Tendencias y nuevas tecnologias Wed, 27 Jan 2016 00:43:04 -0300
        Tendencias para 2016 en automóviles http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/20-tendencias-para-2016-en-automoviles http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/20-tendencias-para-2016-en-automoviles

        2015 ha sido un año plagado de novedades en el mundo del automóvil, hemos visto muchísimas innovaciones a nivel tecnológico y a nivel industrial en un sector que parece estar viviendo una revolución en los últimos 10 años que nunca había vivido en sus más de 100 años de historia..

        En base a estas innovaciones que hemos visto en los últimos tiempos vamos a tratar de predecir cuáles serán las tendencias para 2016 en el mundo del automóvil. Una cosa que sí que es clara y que además es ya una realidad es que el mundo del automóvil cada vez se parece más a la industria tecnológica, una industria que demanda cambios continuos y en la que las cosas pasan a estar desfasadas en periodos tan cortos como un año o incluso menos, esta influencia que el mundo tecnológico ha tenido en el sector del automóvil ha conseguido cambiarlo todo y nada volverá a ser como antes, estamos sin duda ante un cambio de era en esta industria que seguro que trae muchísimas novedades muy interesantes..

        Automóviles autónomos

        Esta tendencia ha conseguido destacar por encima de las demás en el año 2015, incluso hemos visto como fabricantes como Tesla han sacado al mercado en sus últimos modelos versiones autónomas completamente funcionales siempre controladas bajo supervisión humana. Muchas empresas están cerca de conseguir una versión final de sus productos y seguro que en el 2016 veremos como se lanzan para el gran público versiones autónomas de diferentes fabricantes..

        Automóviles eléctricos

        Esta es otra de las tendencias en auge, fabricantes que están irrumpiendo con mucha fuerza en el sector como Tesla han conseguido hacerse un hueco y a pesar de que los grandes fabricantes tradicionales tienen cierta reticencia a dar el paso, es cierto también que todos mantienen un ojo en este importantísimo mercado para cuando tengan que dar el salto definitivo. Seguramente todavía no será 2016, pero seguro que el año que viene es decisivo a la hora de que comencemos a ver de forma bastante habitual vehículos eléctricos en las carretas y que empecemos a ver estaciones de recarga para este tipo de vehículos de forma masiva..

        Todo conectado

        Esta es una de las tendencias clave para el mundo del automóvil si quiere ver integrado por completa la experiencia de uso con el resto de la vida de sus usuarios. El automóvil es uno de los elementos que utilizamos muchísimo en nuestro día a día y que sin embargo no está tan integrado en el resto de nuestra vida como puede ser nuestra casa o nuestra oficina. Falta esa conectividad con el resto de elementos que haga de la experiencia de conducir un elemento que realmente nos haga sentir en casa. La tecnología será el gran aliado de los automóviles para este propósito, poder cargar contactos, programas de radio favoritos, calendarios, alertas, información y cualquier otro elemento que podamos disfrutar mientras conducimos de una forma sencilla y cómoda en el coche es fundamental para enriquecer la experiencia y aportar un elemento de valor a los vehículos que veremos salir al mercado en 2016.

        • tendencia
        • curiosidades
        • manejo
          ]]>
          chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Tendencias y nuevas tecnologias Wed, 06 Jan 2016 16:48:38 -0300
          El verano siempre llega rápido, no te olvides tus gafas de sol para manejar http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/8-anteojos-para-manejar http://www.escuelaargdemanejo.com.ar/component/k2/item/8-anteojos-para-manejar El verano siempre llega rápido, no te olvides tus gafas de sol para manejar

           

          El 30% de las personas que conducen en la argentina nunca usa gafas de sol para conducir, según las estadísticas de accidentes, el 8% de los accidentes en los cuales se ven involucradas victimas son por culpa del deslumbramiento en ciertas horas (más acentuado en las horas del amanecer y atardecer).

          Por este motivo la asociación Argentina en formadores de seguridad vial, nos aconseja usar las gafas de sol. En caso de sentir deslumbramiento, lo indicado es realizar una parada. Los lentes jamás deben utilizarse si conducimos de noche.

           El director de esta entidad nos explica: 

          Al igual que es riesgoso manejar con fuertes lluvias o neblinas, manejar con el sol de frente es igual de peligroso, ya que perdemos la visual de lo que tenemos de frente, lo cual nos hace mas sensibles a sufrir un accidente”

          ¿CUALES CON LAS MEJORES LENTES DE SOL PARA SALIR A CONDUCIR? 

          Los lentes de sol ideales para conducir son aquéllas que están homologados y la cuales cuentan con cristales totalmente polarizados, las mismas deben de contar con el símbolo CE. Una cosa más a tener en cuenta, el filtro solar de 3  es el ideal para conducir.

           

          ACA TE DEJAMOS UNOS CONSEJOS QUE TE AYUDARAN A COMPRAR TUS GAFAS DE SOL PARA CONDUCIR

          1.- PRESTA ATENCION EN LA CALIDADEs ley, todas las marcas tienen que tener el debido certificado los cuales lo obtienen luego de que sus gafas de sol son puestas a controles de calidad, lo cual asegura que tus ojos estarán protegidos. También hay que fijarse que cuenten con la certificación que muestre el numero de filtro solar (Buscas en los lentes las CE, significan que están certificadas)

          2.- FIJATE QUE EL LENTE SEA POLARIZADO Y DE COLOR GRIS: Las lentes polarizadas a la hora de conducir son las mejores para evitar todo tipo de deslumbramientos, sus filtros UV son excelentes y logran formar el adecuado contraste con la vía que estemos transitando, son mas caras que unas lentes comunes, pero a la vez son las indicadas para conducir. Es de suma importancia que el color del cristal sea de color gris, este color es que menos modifica los colores que nos rodean, como por ejemplo, los colores de los semáforos, de esta forma podremos identificar cada objeto de una forma optima.

          3.- CARCAZA COMODA Y FIRME: Si los lentes que escogemos cuentan con una montura cómoda y envolvente vas a evitar estar acomodándote los lentes una y otra vez que se salgan de lugar, y de esta forma vas a poder estar más atento para conducir. Probate los lentes y fíjate que estos cubran los laterales de los ojos, esto es muy importante, ya que de esta forma no te estará entrando de costado el reflejo del sol, el cual se vuelve muy molesto para conducir.

           

          http://www.autofacil.es/elementosWeb/gestionCajas/AUF/Image/ombak_1.jpg

           

          4.-INTENTA COMPRAR UNAS GAFAS ORGANICAS, ESTAS SON MÁS FUERTES Y RESISTENTES: Todas las lentes de casi todas las marcas utilizan lentes orgánicas, salvo algunas excepciones. Con respecto a las lentes normales de cristal, estas lentes son mucho mas confiables y livianas, es muy difícil que esta lente llegue a romperse, pero por el contrario son mas fáciles de rayar, por el cual tendremos que cuidarlas mas.

          5.- COMPRA GAFAS QUE SE ENCUENTREN ENTRE LOS VALORES DE ENTRE 70, 100 y 200 DOLARES: Este es el precio en el que encontraras gafas polarizadas con protección UV de una buena calidad y de marcas confiables, si bajamos de ese precio la calidad del lente tanto como de la gafa tiende a ser de menor calidad.

          ACA TE DEJAMOS PRECIOS Y MARCAS DE LENTES CON SUS VALORES POSITIVOS Y NEGATIVOS PARA QUE PUEDAS ELEGIR LA QUE MÁS TE GUSTE: 

          1.-GAFAS MAMMUT POLARAIZED ROCHE

           

          Precio: 65 dólares
          Filtro: nº3
          Cristal: Verde, azul y gris

          Positivo: Son resistentes y duraderas gracias a que están fabricadas en acetato.
          Negativo: No tienen lentes fotocromáticas.

           

          2.-  GAFAS PO 0714SM 

          Precio: 257 dólares
          Filtro: nº4
          Cristal: marrón, gris, azul

          Positivo: Su comodidad es insuperable, además son unas lentes exclusivas por lo cual muy poca gente las utiliza.
          Negativo: Hay que cuidarlas demasiado, los lentes son frágiles y pueden quebrarse.

          3.-GAFASOMBAK HAWAII

           

          Positivo: La podemos encontrar en 31 colores distintos y por la calidad de sus lentes están a un excelente precio.

          Negativo: Su diseño se parece mucho al de otras gafas.

           

          4.-RAY BAN WAYFARER 2140 

           

          Precio: 200 dólares
          Filtro: nº3
          Cristal: Gris, Marrón, Verde y Negro

          Positivo: Su resistencia es lo mejor de estas gafas, y el diseño fue catalogado como uno de los mejores en este estilo de gafas.

          Negativo: Pesan mas que otras gafas normales (50gr)

           

          EN RESUMEN


          Si estás pensando en comprarte unas gafas de sol para conducir, apunta a aquellas que tengan lente orgánico, las cuales son ligeras y bastante más resistentes que las lentes normales, y de posible que tengan un filtro entre 3 y 4. El otro punto fundamental es que las lentes sean polarizadas, reducen los deslumbramientos por completo, recomendación: nunca compres replicas de ningún tipo!

          ]]>
          chazame99@hotmail.com (Escuela Argentina de Manejo) Tendencias y nuevas tecnologias Fri, 07 Aug 2015 22:56:43 -0300